Plagas
La lechuga puede ser afectada por larvas de
lepidópteros comedores de hojas que pueden ser atacados en su fase de oruga. El
cuello, las raíces e incluso las hojas pueden ser afectados por gusanos grises
(Agrotis spp.). La parte
aérea puede ser atacada por pulgones (Myzus
persicae, Macrosiphum solani, etc.) que además del daño directo que
provocan, pueden ser vectores de virosis.
Una plaga conocida en el país y que
actualmente ataca a la mayoría de cultivos es la Ancognatha spp. Eutheola
spp. Cyclocephala spp, localmente conocidas como chisas, monojoy,
morrongos, etc.; estos insectos solo en Colombia se clasifican en alrededor de
600 especies y se encuentran en toda parte del mundo.
Este insecto ataca el sistema
radicular de las plantas provocando que la planta decaiga y se produce su
muerte. Se debe controlar este problema con insecticidas de lenta liberación
pero actualmente se están realizando estudios que determinan que algunas
bacterias, nematodos y hongos son enemigos naturales de las chisas, según
estudios se determino que la cepa del hongo Metarhizium anisopliae actúa de forma eficiente eliminando la mayoría de las
especies de chisas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario